En marketing existen muchos conceptos como pueden ser el marketing digital, marketing operativo, marketing relacional y ahora también el visual merchandising, el cual no todos conocen su significado, pero que en este artículo vamos a detallar su definición y la importancia de este concepto.
El visual merchandising no es más que la presentación de una tienda y la correcta distribución de los productos que hay en ella, de tal manera que motive a los clientes a permanecer más tiempo en el establecimiento y los motive a realizar una compra.
Hoy en día gracias diferentes tipos de técnicas y estudios, está más que comprobado que la distribución de los diferentes tipos de artículos en una tienda pueda afectar significativamente su ratio de ventas. Debido a esto, con el merchandising lo que se busca es optimizar los espacios de una tienda en función de diferentes variables como pueden ser la forma, el lugar, los colores, la cantidad y la arquitectura que tenga el espacio de la tienda.
Conociendo esta definición, está claro el por qué tiene tanta relación con el marketing, y como puede ayudar a potenciarlo desde el punto de vista estratégico.
Algunos beneficios del Merchandising
- Reduce significativamente los tiempos de compra.
- mejor aprovechamiento del espacio en el punto de venta.
- potencia la rotación de productos.
- Crea exhibiciones para aumentar ventas
- diferenciación de la competencia.
- Genera una experiencia de compra amigable.
- Aumento de compras por impulso emocional.
- Venta de los productos en stock que no son visibles
Aspectos en los que se centra el merchandising para aumentar las ventas.
En la actualidad en casi cualquier tipo de tienda puedes encontrar el mismo producto, y por esta razón es que las tiendas retail no deben enfocar sus estrategias en los productos, sino en la generar experiencias y emociones, lo cual será un factor de diferenciación que incentivara la compra en los consumidores. Simplemente se trata de identificar las diferentes características de nuestro producto y nuestro establecimiento para construir ese mensaje que motive al cliente.
Algunos de estas características pueden ser:
- El color
- Los olores
- Los pasillos y puertas.
- Exposición del producto
- Las tarjetas comerciales
- Elementos exteriores del establecimiento
- La iluminación
- El punto de venta.
La manera de pensar de los consumidores es muy distinta, al igual que su percepción del producto y su forma de actuar; esto nos obliga a adaptarnos para buscar la mejor manera de atraer clientes dependiendo del establecimiento, pero sin olvidarnos de aquellos aspectos que nos hace diferente al resto.